Prensa UP_ El Congreso de Colombia aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca honrar la memoria de las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica (UP), un crimen que dejó cientos de muertos, desaparecidos y desplazados en las décadas de 1980 y 1990, con la participación o aquiescencia de agentes del Estado.

La iniciativa, impulsada por la bancada del Pacto Histórico, tiene como objetivo contribuir a la reparación simbólica de la democracia colombiana, reconociendo el daño causado por la persecución y exterminio sistemático de militantes de la UP. Uno de sus puntos centrales es declarar el 11 de noviembre como día emblemático nacional, en memoria de la lucha por la democracia y como advertencia para que estos hechos no se repitan.

La UP celebró la aprobación del proyecto y destacó su importancia histórica. Ahora, la iniciativa deberá superar dos debates más: primero en la comisión correspondiente del Senado y luego en plenaria, antes de convertirse en ley. Este paso representa un avance significativo en el reconocimiento de una de las páginas más dolorosas de la violencia política en Colombia.