M

La senadora Aída Avella Esquivel, reconocida líder del Pacto Histórico, visitó Ibagué en el marco de su gira por el Tolima, donde explicó la importancia de la Consulta Popular como un mecanismo clave para que la ciudadanía participe directamente en las decisiones que afectan sus vidas. «Este instrumento democrático permite que el pueblo decida sobre políticas sociales urgentes, sin depender únicamente de un Congreso que muchas veces no escucha», afirmó Avella, invitando a los tolimenses a votar masivamente en este proceso.

En su discurso, la senadora destacó que la Consulta Popular es una de las formas más efectivas de participación ciudadana en el siglo XXI, pues permite que las mayorías definan el rumbo de temas cruciales como la reforma agraria, los derechos laborales y la justicia social. Criticó que algunas instituciones, como el Congreso y la Corte Constitucional, hayan frenado avances en estas materias, y llamó a la ciudadanía a organizarse para defender los cambios que el país necesita.

Con un mensaje claro y pedagógico, Avella recordó que la democracia no se limita a votar cada cuatro años, sino que exige participación constante. «Si queremos una Colombia más justa, debemos usar herramientas como esta consulta para llevar nuestras demandas directamente a las decisiones nacionales», señaló. Además, hizo un paralelo con las luchas históricas de líderes como Jorge Eliécer Gaitán, reafirmando que «el pueblo, cuando se organiza, es más fuerte que cualquier poder económico».

La senadora también abordó temas sensibles para el Tolima, como la crisis del campo y la concentración de tierras. Denunció que los Tratados de Libre Comercio (TLC) han perjudicado a los campesinos y propuso que las tierras en extinción de dominio sean entregadas a quienes las trabajan. «La verdadera reforma agraria significa distribuir la tierra con justicia», insistió, conectando esta lucha con la necesidad de que la ciudadanía apoye la Consulta Popular como paso fundamental para lograr estos cambios.

Para cerrar, Avella hizo un llamado a construir comités por el «Sí»en todo el país y a prepararse para las próximas batallas democráticas. «Ganar la Consulta es solo el primer paso; luego vendrán más desafíos, como fortalecer el proyecto de cambio en el Congreso y en las elecciones presidenciales», afirmó. Su intervención, recibida con ovaciones, reforzó el mensaje de que la participación popular es el camino para transformar Colombia.