Prensa UP_ Los trabajadores del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Industria de Materiales para Construcción (SUTIMAC) denuncian un plan sistemático de persecución y despidos por parte de la multinacional Cementos Argos S.A. Desde las seccionales de Sogamoso y Yumbo, la empresa ha iniciado acciones contra dirigentes sindicales, como el presidente nacional Eddie Lenis Martínez, bajo pretextos infundados. Esta situación viola los derechos a la libertad sindical y contradice los compromisos del Gobierno Nacional en materia de protección laboral, consagrados en la reciente reforma laboral.

SUTIMAC, con 23 seccionales en el país, tiene una larga historia de lucha por la dignidad laboral. En los años 80, más de 60 líderes del sector fueron asesinados o desaparecidos por grupos paramilitares, un crimen que hoy la JEP investiga. Pese a ser reconocidos como Sujetos de Reparación Colectiva, los trabajadores enfrentan nuevamente estigmatización y represalias por exigir sus derechos. La empresa, en lugar de dialogar, ha recurrido a trasladar demandas a tribunales laborales, evadiendo soluciones concertadas.

El Ministerio del Trabajo, bajo la dirección de Antonio Sanguino Páez, debe intervenir urgentemente. Cementos Argos S.A. no solo incumple la Circular 0061 que protege el derecho a la protesta, sino que alienta un clima de zozobra laboral, similar al «plan B» de despidos masivos anunciado por sectores empresariales. Los trabajadores exigen que se investiguen estos hechos y se garantice su estabilidad, en línea con el Pacto Histórico y su apuesta por una economía que priorice la vida sobre el lucro.

La persecución en Cementos Argos refleja una estrategia nacional para debilitar los sindicatos tras la reforma laboral. SUTIMAC llama a la solidaridad y a la movilización para defender el empleo y evitar que se repita la violencia antisindical. El Gobierno debe actuar antes de que más trabajadores sean víctimas de un modelo que privilegia el capital sobre los derechos humanos.

5/8/25