Con la participación de la mayoría de los municipios representados en la Junta Patriótica Departamental, la Unión Patriótica (UP) llevó a cabo su Asamblea Departamental en Boyacá. Durante la reunión, se determinó la ruta de acción del partido en la región y se discutió el contexto político actual, de cara al proceso de cambio en el país y el próximo 8° Congreso de la organización.

Uno de los temas más relevantes fue el análisis de la situación social del país. La dirigencia de la UP evaluó el papel del partido en las actuales condiciones y debatió sobre la necesidad de fortalecer la unidad para mantener el gobierno progresista y avanzar en la lucha por la paz y la justicia social.

En un comunicado, la asamblea señaló: “Nuestro congreso y nuestra asamblea se realizan en un momento muy especial de la vida política nacional, signada por la conquista y los avances del primer gobierno progresista y de izquierda de nuestra historia Republicana, y la enconada resistencia de sectores del bloque de poder que buscan por todos los medios interrumpirlo, incluso si ello significa el rompimiento del orden constitucional».

Además, se destacó la importancia de que el actual proceso de gobierno se desarrolla en un contexto global de transformaciones del poder, en el cual, en lugar de cesar las guerras y el terrorismo de Estado, se observa un recrudecimiento de estos fenómenos para mantener un poder imperialista cada vez más decadente.

Finalmente, la UP reafirmó su compromiso con la lucha comunicativa contra-hegemónica en el país, enfatizando la necesidad de incidir en los espacios de unidad y entre los sectores populares, progresistas y revolucionarios. «Debemos promover la conciencia crítica desde espacios de agitación del mensaje de cambio», concluyeron los líderes del partido.

Esta asamblea marca un paso importante en la consolidación de la UP en Boyacá, y establece las bases para su participación en el escenario político regional y nacional en un momento clave para la historia del país.