Prensa UP_ El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, en el marco de su labor de asistencia consular, un funcionario consular en Tel Aviv visitó el centro de detención donde se encuentran las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya Jaramillo y Luna Valentina Barreto Arango, quienes fueron retenidas por autoridades israelíes en aguas internacionales tras participar en la Flotilla Humanitaria Global Sumud (GSF).
En Gaza el gobierno Israili No solo asesinan niños que reclaman comida, sino que secuestra a los jóvenes que intentan romper el bloqueo. Luna Valentina es una joven de Sogamoso, mi pueblo, exigimos su liberación y la de todos los valientes de la Flotilla global por Gaza.
— Aída Avella Senado VOTA#142 (@AidaAvellaE) October 3, 2025
Durante la visita, las connacionales denunciaron condiciones inhumanas de reclusión, señalando que no han recibido alimentación en las últimas 48 horas y que enfrentan serias restricciones en el acceso a agua potable. Asimismo, informaron haber sido sometidas a procedimientos que afectaron su dignidad y bienestar físico, lo cual fue puesto en conocimiento inmediato de las autoridades israelíes por parte de la Cancillería.
El Ministerio, a través de su oficina consular, exigió a las autoridades de Israel garantizar los derechos fundamentales de las ciudadanas colombianas y mejorar de manera urgente sus condiciones de custodia, asegurando el acceso a agua, comida y un trato digno, de conformidad con las normas internacionales de protección de los derechos humanos.
De acuerdo con lo informado, ambas connacionales firmaron un documento para acogerse a un procedimiento de deportación expedita, que debería cumplirse en un plazo no mayor a setenta y dos (72) horas. La Cancillería mantiene comunicación constante tanto con sus familias como con las autoridades competentes y ha coordinado acciones conjuntas con otros países latinoamericanos cuyos nacionales también resultaron afectados en esta operación.
El Gobierno de Colombia reiteró su condena a la captura en aguas internacionales de una embarcación civil de carácter humanitario, así como a los tratos degradantes a los que han sido sometidos los tripulantes de la Flotilla Global Sumud.
3 octubre 25