- La unión Patriótica se reunirá en una gran movilización que saldrá de la Torre Colpatria el 10 de octubre de 2024
- El 11 de octubre el presidente de la República estará presente en un acto conmemorativo donde asumirá la responsabilidad del Estado en el por las acciones y omisiones que conllevaron al genocidio de la Unión Patriótica
Bogotá, 5 de octubre de 2024
Como ya es tradición, en conmemoración del exterminio político de la Unión Patriótica, el próximo 10 de octubre a las 9:00 a.m. convocamos a todos los colombianos, a los medios de comunicación y especialmente a los militantes de la Unión Patriótica a una marcha que partirá desde la Torre Colpatria hasta la Plaza de Bolívar. Con esta movilización, exigimos verdad, justicia, reparación integral y garantías de no repetición para las víctimas y sus familias. No podemos permitir que este capítulo de nuestra historia quede en el olvido.
El 11 de octubre, el presidente de la República Gustavo Petro estará presente en un acto conmemorativo donde se espera asuma la responsabilidad del Estado por las acciones y omisiones que conllevaron a este genocidio. Este es un paso crucial para avanzar hacia la reconciliación y la construcción de una paz duradera.
Es importante recordar la Sentencia del 27 de julio de 2022 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante, Corte IDH) en el caso «Integrantes y militantes de la Unión Patriótica vs. Colombia», donde se declaró la responsabilidad internacional del Estado colombiano por las violaciones a los derechos humanos cometidas contra más de 6.000 víctimas, integrantes y militantes de este partido político, que hoy aboga por la unidad, la justicia, la reparación y la no repetición.
Según la Corte IDH, entre 1984 y 2006, entre las víctimas se encuentran 521 desapariciones forzadas, 3170 ejecuciones extrajudiciales, 1596 desplazamientos forzados, 64 torturas, 19 judicializaciones infundadas, 285 tentativas de homicidio (atentados) y 10 lesiones personales, entre otras transgresiones a los derechos, las libertades y las prohibiciones contenidas en la Convención Americana por su expresión política.
* Para más información, comunicarse con Mónica Miranda al 3177266882 o con Hernán Camacho al 3012730748