Prensa UP_ La Unión Patriótica (UP), una de las organizaciones históricas más representativas de la izquierda colombiana y fundadora del Pacto Histórico, anunció su respaldo unánime a la precandidatura presidencial del senador Iván Cepeda Castro, de cara a las elecciones de 2026. La decisión fue adoptada el pasado 4 de octubre, durante la realización de su Junta Nacional de la UP, máximo órgano de dirección entre congresos, donde participaron dirigentes, congresistas y representantes regionales del partido.
Declaraciön Politica Junta Nacional 4 oct-25 (1)
Tras un análisis político y programático de la coyuntura nacional e internacional, así como de las perspectivas del proceso electoral que vivirá el país en los próximos meses, la Junta concluyó que la candidatura de Iván Cepeda representa la mejor opción para fortalecer el proyecto colectivo del cambio que impulsa el Pacto Histórico desde el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
“Respaldamos la precandidatura presidencial de Iván Cepeda Castro, cuya trayectoria, ética y compromiso con la paz y la justicia lo convierten en la mejor garantía para liderar el proyecto político del cambio”, señala la declaración oficial de la UP.
El movimiento también ratificó su apoyo a las y los congresistas y candidaturas de la UP dentro de las listas del Pacto Histórico, entre ellas Aída Avella, Jahel Quiroga, Gabriel Becerra y Gildardo Silva, así como a las aspiraciones regionales y en el exterior.
En su pronunciamiento, la UP reafirmó su respaldo al Gobierno del Cambio y al presidente Petro, destacando su reciente discurso en la ONU como “referente mundial por la paz, la transición energética y la justicia climática”. La organización saludó además la propuesta presidencial de una Asamblea Constituyente como una vía democrática para avanzar hacia una nueva institucionalidad centrada en los derechos y la participación ciudadana.
La Junta Nacional también hizo un llamado a la unidad del Pacto Histórico, rechazando la exclusión de sectores de la izquierda en su conformación e instando al Consejo Nacional Electoral (CNE) a garantizar el derecho pleno a la participación política.
Asimismo, valoró la consulta popular del 26 de octubre como una conquista democrática que permitirá al pueblo decidir quiénes encabezan las listas al Congreso y quién representará al Pacto Histórico en la contienda presidencial, garantizando la continuidad del cambio iniciado en 2022.
La UP rechazó, sin embargo, la decisión de la Registraduría Nacional de no habilitar la votación en el exterior, señalando que esa medida vulnera los derechos políticos de millones de colombanos y colombianas migrantes.
En materia internacional, la Junta expresó su solidaridad con el pueblo palestino ante el genocidio que enfrenta y condenó la escalada militar ordenada por Donald Trump en el Caribe, por considerarla una amenaza para la paz y la estabilidad de América Latina. También saludó la próxima realización de la III Cumbre de la CELAC y la CELAC Social en Santa Marta, destacándola como un espacio clave para la integración y la solidaridad regional.
Finalmente, la Unión Patriótica reafirmó su compromiso con la paz, la vida y la dignidad del pueblo colombiano, e hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la consulta del 26 de octubre, votando por Iván Cepeda Castro y por las y los candidatos de la UP dentro del Pacto Histórico.
“La unidad es el camino para que el cambio continúe”, concluye la declaración.