A pesar del bloqueo institucional desde la Corte Constitucional contra el derecho a la pensión de tres millones de ancianos, el Gobierno del Cambio ha decidido darles dignidad a los adultos mayores y le ha entregado al país una extraordinaria noticia.
A pesar del saboteo a las finanzas públicas, el gobierno del presidente Petro tiene la capacidad de cumplir con la reforma pensional, que ha sido doblemente aprobada por el Congreso, mientras el magistrado ponente de la reforma, el doctor Ibáñez, no ha permitido el cumplimiento de la ley y la Constitución. Qué paradoja: los guardianes de la Constitución la están reprimiendo.
Es así como el Departamento de Prosperidad Social ha anunciado que actualizará su cobertura para entregarle a más de tres millones de nuestros conciudadanos de la tercera edad en condición de vulnerabilidad y pobreza extrema el subsidio de Renta Básica Solidaria, uno de los pilares fundamentales de la reforma pensional, a partir de 2026, por un valor de 220 mil pesos mensuales. Antes se beneficiaban 1.4 millones de personas con 80 mil pesos; hoy se hará realidad la dignidad de nuestra vejez con 230 mil pesos, un incremento de más del 150% de dinero en los bolsillos de la gente.
Le estamos cumpliendo a la vejez desprotegida de Colombia, y ninguna componenda entre el Poder Judicial y la oposición en el Legislativo podrá impedir que el gobierno del Cambio lleve a cabo sus reformas sociales para dignificar la vida de los más olvidados y marginalizados, por aquellos que solo piensan en sus propios privilegios y no en hacer efectivo, por mandato popular, el Estado Social de Derecho.
27/8/2025