El senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río, representante de víctimas en el caso contra Álvaro Uribe, denunciaron una operación criminal en su contra, destinada a vincularlos falsamente con redes de narcotráfico. Según confirmó en la emisora W Radio Colombia, el periodista Daniel Coronell, el plan incluiría el uso de testimonios falsos orquestados por el abogado Cadena, con el objetivo de desprestigiar su labor en el crucial juicio por presunto fraude procesal y soborno de testigos contra el expresidente Uribe.
En un comunicado conjunto, Cepeda y Del Río, emitido hace dos semanas alertaron que esta maniobra que busca afectar su reputación y obstaculizar su trabajo jurídico y político. “Tenemos información de que se está fraguando una operación criminal basada en calumnias para asociarnos con el narcotráfico”, señalaron, calificando las acusaciones como “infames” y sin fundamento. El timing de la supuesta conspiración coincidiría con la fase final del proceso judicial contra Uribe, donde la Fiscalía ya presentó sus alegatos pidiendo condena.
Los denunciantes acudieron a la Fiscalía para radicar una denuncia penal y exigir garantías de protección, ante el riesgo de que el montaje judicial escalara a amenazas contra su integridad física. Aunque no identificaron inicialmente a los responsables, Coronell reveló el presunto rol central del abogado Cadena en la coordinación de testigos falsos, según fuentes cercanas a la investigación.
El caso reaviva las tensiones políticas en torno al juicio a Uribe, cuya defensa niega los cargos. Analistas señalan que la denuncia de Cepeda y Del Río refleja un plan para manipular la justicia colombiana. La Fiscalía deberá ahora investigar los indicios de este presunto complot, en medio de un clima de alta polarización.