Con un mes de implementación, la Reforma Laboral comienza a transformar la realidad de millones de trabajadores colombianos, cerrando un ciclo de tres décadas de precarización laboral. Esta iniciativa, impulsada por el gobierno nacional y construida con los aportes de organizaciones sindicales y sociales, está devolviendo derechos fundamentales como la estabilidad laboral, la garantía de contratación digna y mecanismos efectivos de protección contra despidos injustificados. Los primeros efectos ya son visibles en sectores históricamente vulnerables, donde los trabajadores empiezan a experimentar condiciones más justas y seguras.

Este avance legislativo representa una victoria colectiva del movimiento obrero y una reivindicación histórica para quienes durante años sufrieron los efectos de las leyes que flexibilizaron el mercado laboral en beneficio de unos pocos.

La reforma no solo corrige injusticias del pasado, sino que establece nuevas bases para construir relaciones laborales más equilibradas y democráticas. Es un paso fundamental hacia la reducción de la desigualdad y el reconocimiento del trabajo como eje central del desarrollo nacional.

Invitamos a todos los ciudadanos a conocer en detalle los alcances de esta transformación histórica. El texto completo de la Reforma Laboral está disponible para su consulta en el documento oficial publicado en nuestra página web. Allí podrán encontrar artículo por artículo las nuevas disposiciones que están cambiando el panorama laboral en Colombia.

 

Texto Completo : LEY 2466