Comunicado a la opinión_
La Unión Patriótica rechaza de manera categórica las recientes declaraciones de Álvaro Uribe Vélez, divulgadas por Gabriel Vallejo, Director Nacional del Centro Democrático. Estas expresiones constituyen una grave distorsión de la verdad histórica y un intento inaceptable de justificar uno de los episodios más dolorosos de violencia política en Colombia: el genocidio perpetrado contra nuestro partido.
Como organización política, rechazamos el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay y advertimos que no puede usarse este momento de dolor para atizar la violencia política. En un país con nuestra historia, ese es un acto de altísima irresponsabilidad.
Las declaraciones de Álvaro Uribe Vélez no solo incurren en estigmatización, sino que minimizan y trivializan las graves violaciones a los derechos humanos que han sido objeto de condena internacional contra el Estado colombiano por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Estos hechos de violencia sistemática contra nuestro movimiento han sido reconocidos por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Comisión de la Verdad, las cuales han documentado más de 8.300 víctimas entre militantes, dirigentes, simpatizantes y familiares, asesinados, desaparecidos o perseguidos por su vinculación o cercanía con la Unión Patriótica.
Negar o relativizar estos hechos es una afrenta a la memoria de quienes perdieron la vida por hacer política y, al mismo tiempo, alienta la impunidad y reabre heridas aún no cerradas. Resulta especialmente grave que estas afirmaciones provengan de un expresidente condenado por corrupción de testigos y señalado en múltiples informes por su responsabilidad en el contexto de la violencia política, particularmente durante su gestión como gobernador de Antioquia, donde ocurrieron al menos 500 asesinatos de militantes de la UP.
La Unión Patriótica, en ejercicio de su derecho a la memoria, la verdad, la justicia y la no repetición, adelantará las acciones legales correspondientes contra quienes insisten en desacreditar las decisiones de la justicia transicional e internacional y en negar lo que la historia ya ha confirmado: en Colombia se cometió un genocidio político contra nuestro movimiento.
A 40 años del inicio del genocidio, nuestra voz sigue viva. Seguiremos luchando para que nunca más se repita, para que la verdad no sea silenciada y para que el país reconozca plenamente la dignidad de nuestras víctimas.
Bogotá, 13 de agosto de 2025 Comité Ejecutivo Nacional UP
Al preso @AlvaroUribeVel le decimos: pic.twitter.com/rLBNVMdyXf
— Unión Patriótica (@UP_Colombia) August 13, 2025