Prensa UP_ El Pacto Histórico respalda dudas del Presidente Petro por la licitación pública que nuevamente ganó la empresa Thomas Greg, la misma que se ha visto involucrada en el contrato para imprimir pasaportes. no es la primera inconformidad con la empresa que cuenta votos o transmite la información del puesto de la mesa a la Registraduría.
Las preocupaciones del Presidente tienen fundamento en experiencias concretas y fallos históricos en el sistema electoral colombiano. Desde el Pacto Histórico, se han vivido de cerca situaciones que exponen vulnerabilidades graves, las cuales podrían repetirse si no se toman medidas urgentes.
En primer lugar, existe una Sentencia del Consejo de Estado de febrero de 2018 que ordena adoptar medidas para garantizar la transparencia y seguridad de la información electoral. Sin embargo, a la fecha, este mandato no se ha cumplido en lo fundamental. La sentencia enfatiza la necesidad de infraestructura adecuada para resguardar los datos electorales, algo que sigue siendo una deuda pendiente.
En segundo lugar, durante las elecciones de 2022, el Pacto Histórico enfrentó un intento de robo de cerca de 500 mil votos, lo que habría significado la pérdida de cuatro curules. Gracias a la organización y la vigilancia del partido, se logró revertir esta situación. Este no fue un caso aislado: en 2018, el movimiento Mira también perdió tres curules por fallas en el mismo sistema electoral.
Un tercer punto crítico es la concentración de contratos electorales en manos de las mismas empresas durante décadas. Por ejemplo, la empresa TSG1 ha sido responsable de la organización de elecciones, el manejo de información y los escrutinios definitivos por más de 20 años, además de otros negocios con el Estado. Esta falta de competencia genera dudas sobre la imparcialidad y transparencia del proceso.
Ante este panorama, las advertencias del presidente Petro cobran sentido. El llamado es claro: las autoridades deben intervenir para garantizar elecciones limpias en 2026, y el pueblo colombiano debe permanecer alerta para defender su voluntad en las urnas. La democracia exige transparencia, y sin ella, el riesgo de fraude sigue latente.
10/7/25