El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó un contundente llamado de advertencia al pueblo colombiano, denunciando lo que considera una serie de maniobras orquestadas por sectores de extrema derecha, con la complicidad de los entes de control, en especial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Según Petro, estas acciones buscan construir un proceso basado en mentiras, favoreciendo intereses privados de grandes empresarios, con el respaldo de medios de comunicación que, asegura, actúan en defensa de estos intereses económicos.
«El tema del avión que alquilamos para la campaña muestra la perfidia de los ponentes del CNE», afirmó Petro, señalando a uno de los responsables como vinculado a un exregistrador subordinado a los intereses de la empresa Thomas and Gregg, y al otro como un enemigo personal motivado por su fanatismo uribista. Este último, además, ha sido señalado de comprar testigos en favor del expresidente Uribe. Petro denunció que la prensa de los «oligarcas» difundió masivamente estas falsedades, mientras ocultaba las pruebas que desmentían las acusaciones.
Petro detalló cómo estas maniobras se sustentaron en la manipulación de información sobre los viajes del avión utilizado en su campaña. Señaló que se inflaron los costos al incluir viajes hechos para personas ajenas a la campaña, con el fin de hacer parecer que se habían excedido los topes de gastos permitidos. Además, denunció que se divulgó la falsa versión de que el avión pertenecía a la empresa Daily Corps, sugiriendo una financiación ilegal. Petro aclaró que la empresa Sadi solo alquiló el avión a otra compañía, que a su vez lo alquiló a Daily Corps antes de la campaña.
Igualmente, mencionó cómo se han manipulado hechos fuera del periodo de campaña, como actos de agradecimiento por el triunfo electoral, para justificar el supuesto sobrepaso de los topes de financiación. Incluso, un error en la facturación de Caracol Televisión, que sumó comerciales de diferentes fases de la campaña, fue usado por los magistrados del CNE para acusar a su equipo de exceder los gastos permitidos en la primera vuelta electoral. «Mentiras repetidas una y otra vez al estilo Goebbels, para legitimar un golpe contra la democracia y el voto popular», sentenció Petro. Finalmente, hizo un llamado a la movilización popular y a defender la verdad, pidiendo que su mensaje sea difundido por todos los medios posibles.
El llamado de Petro es claro y directo: convoca a todo el pueblo colombiano a unirse y compartir este mensaje de advertencia, para no permitir que se roben el voto popular ni que se intente tumbar su gobierno a través de maniobras judiciales. Insiste en que la defensa de la democracia está en juego y que, ante los intentos de sectores de extrema derecha por distorsionar la verdad y manipular a la opinión pública, es crucial que los ciudadanos se movilicen y no permitan que estas fuerzas antidemocráticas logren su objetivo. Según Petro, la lucha por la verdad y el respeto a la voluntad popular no debe cesar, y es imperativo evitar que la justicia se utilice como herramienta política para deslegitimar su mandato y desconocer el voto de millones de colombianos.